Ya tienes tu página web. Y te encanta cómo ha quedado. Pero…¿y ahora qué? Es hora de comenzar con el posicionamiento web, sí. Pero, ¿por dónde empezar? Seguro que aún sigues dándole vueltas a la cabeza a esto. Bueno, lo prioritario es comenzar por el principio (cómo no). Te mostramos paso a paso cómo mejorar el posicionamiento web de un ‘site’ recién estrenado.

El primer paso para posicionar una web

Lo primero que debes tener en cuenta es que el posicionamiento web o SEO es una ciencia y como tal funciona a base de ensayo-error. Quien te diga lo contrario, obviamente no te está contando toda la verdad.

El posicionamiento web depende de una serie de buenas prácticas, pero también (no nos engañemos) del algoritmo de buscadores como Google. ¿Y qué ocurre cuando cambia el algoritmo? Que parte del posicionamiento conseguido puede perderse si no se implementan cambios o mejoras.

¿Cuál es tu objetivo?

Si has contratado el diseño de tu página web, imaginamos que tienes claro qué pretendes conseguir con tu página. ¿Más visitas? ¿Leads nuevos? Y, lo que es más importante, ¿tienes claro que hacer buen SEO requiere de una inversión de tiempo y dinero? Si la respuesta es sí, es hora de pasar al siguiente nivel.

No sin mis keywords

Una vez que tienes claro tu objetivo es hora de ponerse manos a la obra. Seguro que has escuchado muchas veces hablar de las llamadas keywords o palabras clave. En el mundo del SEO, las keywords son la guía del posicionamiento web.

Las palabras clave son el alma mater de cualquier página web. Se trata de vocablos que identifican el sentir de tu negocio o ‘site’. Por ejemplo, si tienes una zapatería, es muy probable que las keywords que quieras posicionar sean zapatos de mujer, zapatos deportivos de hombre, botas altas mujer, etc. Todas esas palabras ayudarán a estructurar tu página y a que Google la clasifique de manera adecuada.

Así que elegir bien las keywords es una tarea tan importante como la de elaborar el plan de empresa. ¿Sabes por dónde vamos, no?

Indexación y contenido web

Por otro lado, es imposible que Google posicione tu web si no la indexa primero. Así que deberías asegurarte su indexación. ¿Esto qué quiere decir? Que con la indexación ayudas al buscador a categorizar y a encontrar tu página web.

Cómo comprobar la indexación de la web

Puedes comprobar la indexación de tu página web siguiendo los siguientes pasos.

1- Accede a Google.

2- Escribe en la pestaña de búsqueda lo siguiente: “site:dominio de tu web” delante de la URL.

3- Si tu página web aparece como resultado de Google es que ya está indexada, y si no aparece significa que todavía no lo está.

Actualiza el contenido web

No olvides que el posicionamiento web se basa en atraer tráfico de manera regular a tu sitio web. Para ello, deberás trabajar muy bien el contenido que publiques. Actualízalo de manera regular, eso te proveerá de más visitantes con lo que tu posicionamiento orgánico también mejorará siempre que sea contenido de calidad.

Y ahora que ya lo tienes todo más claro, es hora de ponerse manos a la obra. Si no dispones de los conocimientos necesarios, escoge una agencia de posicionamiento web que pueda comenzar por ti el trabajo.