Si has llegado hasta este artículo, seguramente tengas una página web que posicionar en Google. Una de las tareas obligatorias para toda página web es trabajar el SEO (Search Engine Optimization), es decir, atraer al público objetivo mediante tráfico orgánico. 

Tráfico de la web

Este tráfico (visitas a tu web), llega a través de la optimización de los motores de búsqueda a través de un conjunto de técnicas. Aunque es cierto que no existe un manual de instrucciones sobre cómo posicionar a la perfección una página web, hay mecanismos que le encantan al algoritmo de Google y te explicamos algunos de ellos a continuación.  

Cada año, Google da claves sobre el funcionamiento de su algoritmo. A finales de 2020, cuando ya parecía estar el calendario cerrado, Google anunció la Page Experience (experiencia de página) como su nuevo algoritmo. 

La velocidad de carga, clave en SEO

Principalmente, la experiencia de página mide aspectos relacionados con cómo el usuario percibe su interacción con una página web. Estos aspectos que tiene en cuenta Google para determinar una buena o mala experiencia de página son la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad del contenido a medida que se carga la página. 

La velocidad de carga es una vieja conocida en el mundo del SEO. Cuanto más rápida sea tu página web, mejor será la experiencia que el usuario tenga con ella. En este punto, hay que tener en cuenta algunos factores que pueden afectar a la velocidad de carga de la web como tener un buen servicio de hosting, la presencia de plugins pesados o una plantilla con exceso de código. 

¿Es tu web suficientemente interactiva?

En cuanto a la interactividad, una página web interactiva es aquella que incorpora elementos dinámicos que conecten con los usuarios de la página y que no permitan que estos se sientan perdidos mientras navegan en ella, acompañándolos en todo momento hasta alcanzar el objetivo de conversión. 

El “link building” también sigue jugando su papel en el posicionamiento SEO. Con esta práctica se consigue aumentar la autoridad de una web mediante links internos (de su propio dominio) y externos (de otros dominios) que apunten hacia esa página. Pero ¡ojo! Porque Google quiere que ese contenido sea enlazado de forma natural en el contenido. 

Pero si hay un aspecto que Google valora como factor clave para un buen posicionamiento SEO, y prioriza sobre todas las cosas, es tener un contenido único y original. Google siempre busca que los usuarios queden satisfechos con los resultados de búsqueda que aparecen, y la calidad del contenido afecta a la experiencia de usuario. Contenido con valor añadido, de tendencia, creativo y que satisfaga las necesidades del usuario.